Sociedad07·02·2025 | 16:44
De la patera a trabajar en Sanxenxo
Un grupo de malienses refugiados están recibiendo formación como electricistas o personal de limpieza de montes y su integración es ejemplar
Musa, de 23 años, aprende a manejar una desbrozadora. Huyó de Mali, su país, por la guerra y ahora busca una oportunidad en Sanxenxo. Dice que le gustaría trabajar como chapista, pero mientras tanto, se forma en el sector forestal. Al igual que para otros refugiados, su objetivo es obtener un empleo, por eso acuden a clases de español y también a cursos de formación que les permitirá hacer prácticas en empresas. En estas clases, muchas veces, afloran los traumas que han vivido durante el proceso migratorio, por eso les dan acompañamiento psicoemocional una vez que llegan. Un acompañamiento fundamental para iniciar una nueva vida y poder ser independientes.
-Redacción-
Martes, 18 de Febrero
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
TOLEDO: Desmantelan una plantación de marihuana de alto rendimiento con dos personas detenidas
OURENSE: Amplio despliegue de la Guardia Civil en el marco de una investigación con cuatro detenidos
MADRID: Koldo García se somete a una prueba caligráfica para comparar su letra con los papeles de Aldama
A CORUÑA: Arranca la feria de empleo
VALENCIA: Fallecen dos personas en el incendio de su vivienda
SANTANDER: Continua el juicio por el crimen de Liaño que mató a su pareja y a su bebé
MÉRIDA: Sigue la lucha de un hijo que evita la separación de sus padres con alzhéimer
MÁLAGA: Sigue la investigación del apuñalamiento de un joven de 16 años a manos entrenador de fútbol
TEMPORAL: En España, un calor primaveral ha hecho que los termómetros de varias regiones superen los 20 grados
*ALICANTE
*MURCIA
*GRANADA