Sociedad22·01·2025 | 18:15
España encabeza una Iniciativa pionera para detectar más de 300 enfermedades raras en recién nacidos
2.500 bebés de varias comunidades autónomas participarán en un cribado que ayudará a analizar de forma precoz si sufren algún tipo de alteración genética
Con la sangre obtenida de un pinchazo que se hace al recién nacido se van a poder identificar más de 300 enfermedades raras que tienen tratamiento. Hasta ahora la prueba del talón analizaba un máximo de 44 patologías, pero este ambicioso proyecto de investigación en el que participan nueve comunidades va a marcar un hito en el diagnóstico y en el abordaje. Del papel donde se recoge la muestra seca se extrae el ADN en el laboratorio; después se divide en pequeños fragmentos, se secuencian y se comparan con los de un individuo sano. Así van a estudiar el genoma de 2.500 bebés. El objetivo es que en un futuro se haga este cribado neonatal a todos los neonatos, ya que 1 de cada 2.000 nace con una enfermedad rara.
-Redacción-
Martes, 29 de Abril
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
NACIONAL: Apagón y desplazamientos
MADRID: Actualizaciones informativas en Red Eléctrica y el ministro Marlaska preside del comité de coordinación de emergencias
CONGRESO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión del Consejo de Ministros
SEVILLA: Declaraciones de FACUA sobre reclamaciones por el apagón
TORREMOLINOS (MÁLAGA): Una joven británica da a luz en la recepción de un hotel durante el gran apagón
OVIEDO: Muere un hombre de 86 años al incendiarse su vivienda
HARO (LA RIOJA): La Guardia Civil da por esclarecido el asesinato, enmarcado en violencia de género, ocurrido en la tarde del 25 de abril
TEMPORAL: Un día soleado con avisos meteorológicos amarillos en Andalucía por oleaje
*MÁLAGA
*ALGECIRAS
*CÁDIZ
*ALMERÍA