Sociedad24·04·2025 | 16:34
Una bacteria podría estar detrás del aumento del cáncer de colon en jóvenes
Un estudio del CNIO apunta a las mutaciones provocadas por una toxina bacteriana
Hablamos de cáncer de colon y también de bacterias, porque hay una, la E. coli, que puede producir una toxina (la colibactina) y causar mutaciones en las células del colon. Esas mutaciones pueden generar cáncer años después. Y eso, dicen, podría tener que ver con el aumento de ese cáncer en menores de 50. Los científicos han detectado esas mutaciones en uno de cada tres pacientes menores de 40 años, y cuanto más jóvenes, más. La bacteria produce esas mutaciones en los primeros años de vida, en niños, y prepara el terreno para un posible cáncer de colon años después. A partir de aquí, la pregunta es clara: ¿por qué están aumenando tanto este tipo de infecciones? No se sabe. Puede tener que ver con el estilo de vida, la dieta, los antibióticos... De momento ven una asociación clara entre estas infecciones, estas mutaciones y el cáncer de colon precoz, pero no hablan de causa-efecto, para eso hay que seguir investigando. Porque si se confirma, sería clave en la detección precoz de este cáncer de colon. En muchos países, su incidencia se ha duplicado en los últimos 20 años.
-Redacción-
Martes, 29 de Abril
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
NACIONAL: Apagón y desplazamientos
MADRID: Actualizaciones informativas en Red Eléctrica y el ministro Marlaska preside del comité de coordinación de emergencias
CONGRESO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión del Consejo de Ministros
SEVILLA: Declaraciones de FACUA sobre reclamaciones por el apagón
TORREMOLINOS (MÁLAGA): Una joven británica da a luz en la recepción de un hotel durante el gran apagón
OVIEDO: Muere un hombre de 86 años al incendiarse su vivienda
HARO (LA RIOJA): La Guardia Civil da por esclarecido el asesinato, enmarcado en violencia de género, ocurrido en la tarde del 25 de abril
TEMPORAL: Un día soleado con avisos meteorológicos amarillos en Andalucía por oleaje
*MÁLAGA
*ALGECIRAS
*CÁDIZ
*ALMERÍA