Sociedad25·02·2025 | 09:16

Desde el inicio de la guerra España ha acogido a 236.000 ucranianos

Cuatro casos de refugiadas ucranianas en España

  • Agencia Atlas
  • Varios
  • 1m 27s.
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Viktoria llegó hace tres años a España junto a su familia escapando de las bombas.Sus abuelos siguen en Kiev, asustados por las explosiones que escuchan cada noche.
Desde el inicio de la guerra, España ha acogido a 236.000 ucranianos. Katerina llegó junto a sus compañeros de conservatorio. Aquí se forma e imparte clases particulares de piano. Para Nataly no fue fácil adaptarse al cambio. Llegó junto a su marido y sus dos hijos. Aquí en España, nació el tercero. Ahora, regenta esta tienda de ropa en Vigo. La situación en Ucrania sigue afectando a muchos de ellos. Oksana hace cuadros para no pensar en la guerra. Desde que llegó a Bilbao ha hecho más de 30 exposiciones, como la de esta cafetería. Junto a Olena, otra de las ucranianas que vino a España, imparte este taller con el que niños españoles y ucranianos comparten tiempo e intercambian sus culturas.

-Redacción-

Martes, 25 de Febrero

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

MADRID: Caso Koldo en el Tribunal Supremo

ALMARAZ: María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso visitan este martes la Central Nuclear

CÁDIZ: La Policía detiene a 15 personas en una operación antidroga

VALENCIA: La Policía Nacional detiene a un fugitivo buscado por homicidio por las autoridades de Polonia desde el año 2003

ALOVERA (GUADALAJARA): Detenida por presunto robo de 50.000 euros en la casa donde trabajaba como empleada del hogar

BILBAO: Pasa a disposición judicial el portero de una discoteca en Vitoria detenido por la muerte de un joven de 31 años

TEMPORAL: Rachas de viento de hasta 74 kilómetros por hora ponen en riesgo el litoral asturiano este martes
*LUGO
*GIRONA
*A CORUÑA