Sociedad02·02·2025 | 17:13
Cultura para integrar a las personas sin un hogar
La idea es empoderarlas y que crean en sus posibilidades para romper su vida en la calle
Más de 30.000 personas no tienen un techo donde vivir, un 24 por ciento más que en la pasada década. Más allá del vivir en la calle están sus consecuencias, inseguridad, vulnerabilidad, problemas de salud mental y poca autoestima además de un enorme estigma. La ONG Solidarios, a través de actividades culturales de escritura creativa, fotografía, teatro, etc. en la que las personas sin hogar se mezclan con vecinos y voluntarios, pretende empoderarlas y que se sientan con la capacidad suficiente para ir revistiendo la situación.
-Redacción-
Domingo, 2 de Febrero
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
CÓRDOBA: Muere un menor de 16 años apuñalado en una pelea
HERNANI (GUIPÚZCOA): Hasta 30 familias desalojadas por el incendio de una vivienda en la parte vieja de la localidad
CÁDIZ: Hasta 5.000 ostiones esperan hoy a gaditanos y visitantes en la Plaza de San Antonio
MANGA DEL MAR MENOR (MURCIA): Celebración del Día Mundial de los Humedales
TIEMPO: Un frente atlántico deja nubosidad y preciputaciones en el noroeste peninsular
* LA CORUÑA
* CANTABRIA