Política07·11·2020 | 15:25
Polémica por la ley Celaá en Cataluña
Padres de alumnos exiguen que se respete la opción del castellano como lengua vehicular
La inmersión lingüística sigue siendo tema de debate en Cataluña. Ángel Escolano, letrado de Convivencia Cívica, recuerda que esta plataforma lleva años poniendo demandas para que el 25% de las clases se imparta en castellano. Y continuarán tras la nueva enmienda conjunta entre PSOE, UP y ERC, que suprime de la ley educativa la referencia al castellano como lengua oficial del estado. Las comunidades autónomas podrán determinar la lengua vehicular de su territorio, una decisión que algunas familias consideran que perjudicará a quienes quieren una educación bilingüe. Precisamente, en los juzgados Agustín Fernández lleva batallando desde 2010. Su caso no es aislado. Enrique López, otro padre afectado, denuncia que, cuando salió la sentencia, a su hijo le quedaban dos meses para acabar el colegio y que “en esos dos meses ni siquiera se dignaron a cumplirla". Con todo ello, creen que poco cambiará la enmienda porque desde hace años denuncian que se están incumpliendo las sentencias que les han acabado dando la razón.
-Redacción-
Sábado, 19 de Abril
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
FUENGIROLA (MÁLAGA): Pase a disposición judicial de la conductora del atropello múltiple en el paseo marítimo
CONSTANTÍ (TARRAGONA): Detenido un hombre que llevaba el cuerpo de una mujer fallecida en el maletero en la AP-7
TARRAGONA: Los trabajadores de Port Aventura están de hulega reclamando una subida salarial en unos de los fines de semana más rentables
TIEMPO: Nuevos frentes y una masa de aire polar dejarán lluvia en la Península y caída de temperaturas el fin de semana
* ASTURIAS
* LA CORUÑA
* BARCELONA
SEVILLA: La Hermandad del Sol sale hoy a procesionar en las calles de Sevilla
VALENCIA: Altísima ocupación hotelera en las costas peninsulares
GRANADA: Lleno en Sierra Nevada que amplía su temporada hasta el 4 de mayo