Internacional03·12·2024 | 08:38

Los indígenas brasileños se lanzan a trabajar en la extracción ilegal de oro

El Gobierno persigue esta minería ilegal que cuenta, además, con el apoyo de mafias y narcotraficantes

  • Agencia Atlas/Reuters
  • Para (Brasil)
  • 1m 2s.
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Los indígenas brasileños se lanzan a trabajar en la minería ilegal del país

El Gobierno persigue este comercio ilegal que cuenta, además, con el apoyo de mafias y narcotraficantes

Atraídos por el alto precio del oro, las tribus indígenas brasileñas se han lanzado a trabajar en la minería ilegal del país. El 40% de la extracción de oro de la reserva lo llevan a cabo ellos, atraídos por el dinero fácil. Viven de estas actividades y muchas de estas familias buscan carreras para sus hijos y los mandan a estudiar a universidades privadas. Este comercio ilegal cuenta además con el apoyo de mafias y narcotraficantes. Ahora, la policía persigue por aire y tierra a los ilegales. Destruyendo campamentos y asegurándose de eliminar todos los medios para que no puedan volver a utilizarse. Aunque, en muchos casos, consiguen burlar la vigilancia, el presidente brasileño tiene como objetivo acabar con el punto caliente de la minería ilegal.

-Redacción-

Indígenas, Brasil, minas oro, minería ilegal

Sábado, 26 de Abril

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

PONTEVEDRA: El rey emérito participa en las regatas, en Sanxenxo

SANTIAGO DE COMPOSTELA: Protesta de trabajadores de residencias mayores

TIEMPO: Lluvias en el nordeste peninsular y temperaturas bajarán en el interior
    * MÁLAGA
    * MURCIA
    * BARCELONA

VALENCIA: Festival de cometas en el Cabanyal

SEVILLA: Ambiente ante la final de la Copa del Rey de fútbol

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ): Fin de semana del Gran Premio de Jerez de motociclismo