Internacional02·02·2025 | 12:35
Trump golpea a México, Canadá y China imponiéndoles aranceles del 25% y del 10%
Un 25% para los canadienses y mexicanos y un 10% a los chinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este sábado 1 de febrero aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas y del 10% a los bienes procedentes de China a partir del martes 4 de febrero y declaró que se mantendrán hasta que termine la emergencia nacional por la droga fentanilo y la inmigración ilegal a Estados Unidos. Los productos energéticos procedentes de Canadá sólo tendrán un arancel del 10%, pero a las importaciones energéticas mexicanas se les aplicará el 25% completo, según informaron las autoridades a los periodistas. En una hoja informativa de la Casa Blanca sobre los aranceles se decía que se mantendrían «hasta que se alivie la crisis», pero no se daban detalles sobre las medidas que tendrían que tomar los tres países para obtener una prórroga. Las medidas responden a una amenaza reiterada de Trump desde poco después de ganar las elecciones presidenciales del año pasado y conllevan el riesgo de desencadenar una guerra comercial que podría causar una amplia perturbación económica para todos los países involucrados. Según la orden escrita de Trump, el cobro de aranceles comenzará a las 12:01 a.m. del martes. Sin embargo, las importaciones que fueron cargadas en un buque o en su modo final de tránsito antes de entrar en EE.UU. antes de las 12:01 a.m. del sábado estarían exentas de los aranceles. Trump ha declarado la emergencia nacional en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional y la Ley de Emergencias Nacionales para respaldar los aranceles, que permite al presidente amplios poderes para hacer frente a las crisis. Los funcionarios de la Casa Blanca dijeron que no habría exclusiones de los aranceles. Además, en el caso concreto de Canadá, dijeron que se cancelaría la exención arancelaria estadounidense «de minimis» para pequeños envíos inferiores a 800 dólares. Trump, que el sábado jugó al golf en su finca de Mar-a-Lago, en Florida, antes de firmar la orden, no tenía previsto hablar con los periodistas sobre los aranceles. Trump fijó la fecha límite del 1 de febrero para presionar por una acción enérgica para detener el flujo del opiáceo fentanilo y precursores químicos hacia Estados Unidos desde China a través de México y Canadá, así como para detener a los inmigrantes ilegales que cruzan las fronteras estadounidenses. En menos de dos semanas de su segundo mandato, Trump está cambiando las normas de gobierno de Estados Unidos y de interacción con sus vecinos, aliados y con el resto del mundo. El viernes 31 de enero se comprometió a seguir adelante con los gravámenes a pesar de reconocer que podrían causar trastornos y dificultades a los hogares estadounidenses.
-Redacción-
Domingo, 2 de Febrero
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
CÓRDOBA: Muere un menor de 16 años apuñalado en una pelea
HERNANI (GUIPÚZCOA): Hasta 30 familias desalojadas por el incendio de una vivienda en la parte vieja de la localidad
CÁDIZ: Hasta 5.000 ostiones esperan hoy a gaditanos y visitantes en la Plaza de San Antonio
MANGA DEL MAR MENOR (MURCIA): Celebración del Día Mundial de los Humedales
TIEMPO: Un frente atlántico deja nubosidad y preciputaciones en el noroeste peninsular
* LA CORUÑA
* CANTABRIA