Internacional02·02·2025 | 12:47

Masiva manifestación en Buenos Aires por los comentarios de Javier Milei en Davos

El presidente argentino arremetió contra la comunidad LGTBIq+, el feminismo, la inmigración, el ecologismo y el derecho al aborto

  • Agencia Atlas/Reuters
  • Buenos Aires (Argentina)
  • 1m 38s.
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Decenas de miles de personas, convocadas por organizaciones en defensa de los derechos LGTBIq+, feministas y del ámbito social de Argentina salieron este sábado a las calles de Buenos Aires en una masiva manifestación que pretende rechazar las declaraciones del presidente Javier Milei pronunciadas la semana pasada en el Foro Económico de Davos. El pasado 23 de enero el presidente de Argentina cargó contra el colectivo LGBTIQ+ al asociarlo con la pedofilia, cuestionó las políticas de género y dijo que el feminismo busca “privilegios” que atentan contra la igualdad ante la ley. El economista ultraderechista también arremetió contra la inmigración, el ecologismo y el derecho al aborto afirmando que espera “volver a hacer grande a Occidente” aplicando lo que denominó políticas liberales. Sus declaraciones generaron una ola de desaprobación en Argentina y, bajo el nombre de «Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista», los argentinos salieron a la calle para protestar y evitar un retroceso en las políticas de género e inclusión. Los manifestantes reclaman, entre otras cosas, la intervención de la justicia, del Congreso y de todas las instituciones del Estado por considerar que las declaraciones de Milei constituyen un atentado contra la ley y los derechos humanos. La manifestación tiene lugar una semana después de que el Gobierno anunciara que presentará un proyecto de ley denominado «igualdad ante la ley», que incluye la eliminación de la categoría de femicidio -el asesinato de una mujer o niña por su género- como agravante penal, así como el fin del documento de identidad no binario y del cupo laboral trans, entre otras iniciativas.

-Redacción-

Domingo, 2 de Febrero

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

CÓRDOBA: Muere un menor de 16 años apuñalado en una pelea

HERNANI (GUIPÚZCOA): Hasta 30 familias desalojadas por el incendio de una vivienda en la parte vieja de la localidad

CÁDIZ: Hasta 5.000 ostiones esperan hoy a gaditanos y visitantes en la Plaza de San Antonio

MANGA DEL MAR MENOR (MURCIA): Celebración del Día Mundial de los Humedales

TIEMPO: Un frente atlántico deja nubosidad y preciputaciones en el noroeste peninsular
    * LA CORUÑA
    * CANTABRIA