Cultura23·02·2025 | 18:17
La moda de autor lucha por su espacio
El 30 por ciento de su negocio, el 70 en algunos casos, está fuera de España
¿Por qué pagar 50 euros por una camiseta cuando puedes tener una por 5 en una tienda de moda rápida? Responder de manera convincente a esta pregunta es uno de los retos a los que se enfrenta la moda de autor. Estos diseñadores reivindican el modelo de comprar menos, pero de mejor calidad.
Entramos en el taller donde Paloma Suárez corta, hilvana y cose su creatividad. Lleva diez años en la pasarela, pero no recuerda su vida sin un lápiz. A los doce ya pintaba zapatillas en su isla bonita, La Palma. "La primera colección la hice yo sola con mi madre en el taller de la universidad", nos cuenta la diseñadora.
Producir en España y Europa es más, por ejemplo, que en China y por eso hay que vender más caro, pero se amortiza, porque dura más.
Alfredo Maestro compra prendas usadas y les da una segunda vida. Echa en falta apoyo institucional. "En Suecia hay un consejo de la moda donde reciben todo tipo de asesoramiento", explica.
Marta Granados teje en casa por falta de presupuesto para un taller. Se siente muy apreciada en Alemania.
El 30 por ciento de los clientes de estos creadores, a veces hasta el 70, está fuera de España.
Olga Ruiz recuerda que les toca hacer de todo. "Te tienes que formar en márketing, en e-commerce, un poco de todo".
Confecciona en Bali. Es difícil encontrar en España talleres que produzcan colecciones pequeñas, cinco piezas.
Mucho obstáculo para llegar a estas puntadas de éxito.
-Redacción-
Domingo, 23 de Febrero
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
GRANADA: Pedro Sánchez participa en el 15º Cobgreso regional del PSOE de Andalucía
MADRID: Manifestación multitudinaria en defensa de la educación pública
ALICANTE: Liberadas 48 mujeres víctimas de trata que eran explotadas sexualmente en clubs de alterne
VITORIA: Dentenido el portero de una discoteca tras la muerte de un joven
MADRID: Desarticulada una organización dedicada al narcotráfico
VALENCIA: Primera Mascletà de las Fallas 2025